Es el plato de mayor consumo en el Perú. La carne macerada se hornea al calor de las brasas en un horno especial que hace girar al pollo sobre su propio eje. Es barato y puede encontrarlo en cualquier parte del Perú.
El lacayote (también conocido por alcayota, alcayote, auyama, calabaza blanca, calabaza, chilaca, chilacayote, chiverre, cidra, cidracayote, cidra cayote, kan, lacayute, pantana, sambo o zapallo ,cultivada en todo el mundo para su uso en gastronomía. Veamos una preparación muy conocido en la sierra del Perú especialmente en Arequipa. Ingredientes: Lacayote Ají amarillo Pimienta Aceite Ajos Leche Queso mantecoso Papas Chancho Preparación: Pelado el lacayote, cortar en tajadas chicas de 1 cm de grueso y dejar en agua durante algunos minutos. En una cazuela preparar un rehogado de ají amarillo molido, al que se le agrega pimienta de olor, aceite, poco ajo y un poco de leche. Cuando este rehogado se haya «cortado», agregar el lacayote y buena cantidad de queso mantecoso. Dejar hervir hasta que el queso se ponga cremoso y agregar papas sancochadas partidas en cuatro. Para preparar este sabrosísimo plato arequipeño se corta el chancho en ped...
El cauche de queso es uno de la gastronomía arequipeña, en este plato el principal ingrediente es el queso, la región de Arequipa tiene una variedad de platos tradicionales que supo mantenerlas a través de los años. En esta ocasión vamos a preparar el queso cauche. Aquí tiene la receta para que pueda preparar siguiendo los pasos. Ingredientes para el queso cauche (Para 6 personas) 800 gramos de queso fresco, cortados queso tipo parea o puede ser serrana 1 kilo de papas sancochadas y cortadas en rodajas 1 ¼ taza de leche evaporada 3 cucharadas de huacatay finamente picada 2 cebollas medianas rojas previamente cortadas en juliana 1 cucharada de ají panca molido 2 cucharaditas de aceite 3 cucharaditas de ajos molidos Sal pimienta comino al gusto. PREPARACIÓN Para preparar el queso cauche primero comenzamos friendo en una sartén las cucharaditas de ajo molido y las dos cebollas cortadas en juliana, una vez que la cebolla se ponga transparente entonces a...
Este plato es de origen Arequipeño, es uno de esos platos bastante sencillos pero en esa sencillez de sus insumos radica lo sabroso de el plato hecho a base de papa. Este plato es de origén Arequipeño, yo lo conocí con ese nombre aunque cre que tiene un nombre especial en la región de arequipa, asi que si me corrigen el nombre, bienvenida sea. Es uno de esos platos bastante sencillos pero en esa sencillez de sus insumos radica lo sabroso de el plato hecho a base de papa, asi que si usted es “UN PECHITO QUE COME PAPA” anímese a prepararlo. Ingredientes : 1 kg Carne (Pecho o cuello) 2 Kg de Papa 5 ramas Hierba Buena 3 Cucharadas de ají colorado 2 dientes de ajo 1 cebolla de brunoise Preparación : En una olla colocar el pecho y una rama de huacatay con suficiente agua para que se sancoche la carne hasta que este suave. aprox. 1 hora, retirar la carne y cortarla en trozos generosos .no votar el agua donde se sancocho la carne. Sancochar las papas con sal, lu...
Comentarios
Publicar un comentario