Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017
Imagen
Imagen
PROTECCIÓN ANIMAL Los animales tienen derecho, al menos, a no ser torturados, a vivir en libertad , a que su hábitat  sea preservado, a que no les cause dolor, a la satisfacción de sus necesidades básicas. Los seres humanos los hemos visto desde siempre como productos y recursos  a nuestra disposición y esa es la mentalidad que los activistas por los derechos de los animales tratamos de cambiar. Quienes trabajamos en esta causa pretendemos que a los animales se les reconozca un valor  a sus intereses y que éstos no puedan ser vulnerados para satisfacer nuestras necesidades, muchas veces superficiales. VIDEO MOTIVACIONAL Hay una necesidad urgente de tener un compromiso internacional de protección a los animales y sus necesidades de bienestar. Tal compromiso podría inspirar a dirigentes políticos, organizaciones y particulares a tratar mejor a los animales y será el principio del fin de la crueldad hacia los animales en todo el mundo. ...

LOMITO SALTADO

Imagen
Un plato singular que nace de la mezcla de la comida peruana y china - cantonesa. La técnica de la cocción en la sartén y la singular preparación lo hace uno de los platos criollos más pedidos.  Es típico del Perú. Se encuentra en diversos restaurantes y picanterías de cualquier región del Perú

LOCRO DE PAPA

Imagen
Este plato es de origen Arequipeño, es uno de esos platos bastante sencillos pero en esa sencillez de sus insumos radica lo sabroso de el plato hecho a base de papa. Este plato es de origén Arequipeño, yo lo conocí con ese nombre aunque cre que tiene un nombre especial en la región de arequipa, asi que si me corrigen el nombre, bienvenida sea. Es uno de esos platos bastante sencillos pero en esa sencillez de sus insumos radica lo sabroso de el plato hecho a base de papa, asi que si usted es “UN PECHITO QUE COME PAPA” anímese a prepararlo. Ingredientes : 1 kg Carne (Pecho o cuello) 2 Kg de Papa 5 ramas Hierba Buena 3 Cucharadas de ají colorado 2 dientes de ajo 1 cebolla de brunoise Preparación : En una olla colocar el pecho y una rama de huacatay con suficiente agua para que se sancoche la carne hasta que este suave. aprox. 1 hora, retirar la carne y cortarla en trozos generosos .no votar el agua donde se sancocho la carne. Sancochar las papas con sal, lu...

CAUCHE DE QUESO

Imagen
El cauche de queso es uno de la gastronomía arequipeña, en este plato el principal ingrediente es el queso, la región de Arequipa tiene una variedad de platos tradicionales que supo mantenerlas a través de los años. En esta ocasión vamos a preparar el queso cauche. Aquí tiene la receta para que pueda preparar siguiendo los pasos. Ingredientes para el queso cauche (Para 6 personas) 800 gramos de queso fresco, cortados queso tipo parea o puede ser serrana 1 kilo de papas sancochadas y cortadas en rodajas 1 ¼ taza de leche evaporada 3 cucharadas de huacatay finamente picada 2 cebollas medianas rojas previamente cortadas en juliana 1 cucharada de ají panca molido 2 cucharaditas de aceite 3 cucharaditas de ajos molidos Sal pimienta comino al gusto. PREPARACIÓN Para preparar el queso cauche primero comenzamos friendo en una sartén las cucharaditas de ajo molido y las dos cebollas cortadas en juliana, una vez que la cebolla se ponga transparente entonces a...

SARSA DE CRIADILLA

Imagen
Plato sencillo de preparar y de muy buen sabor, es de evidente origen serrano. Se le atribuye gran poder nutritivo y también vigorizante del impulso sexual de los hombres. Ingredientes (porción para 4 personas): 1 kilo de criadillas 1/4 de kilo de habas verdes, cocidas y peladas 3 choclos, cocidos y desgranados 1 rocoto, picado en cuadritos 1 cebolla, cortada a la pluma 1 tomate, picado en cuadritos 6 papas cocidas  1/2 taza de vinagre  Orégano Preparación: Sancocha las criadillas en agua con sal, luego córtalas en rodajas y déjalas de enfriar. Para la sarsa: mezcla las habas y los choclos desgranados Vierte esto sobre las criadillas, agrega rocoto, tomate y cebolla. Sazona con sal, pimienta, vinagre, perejil, orégano picado y aceite. Sirve con papas cocidas. 

PASTEL DE TALLARÍN

Imagen
Deliciosa combinación de tallarines, leche, huevos, queso paria, anís. Preparados al horno. Es muy importante acompañar el pastes con alguna otra delicia por ejemplo con un rocoto arequipeño, lo cual produce un amalgama de sabor en la boca. PREPARACIÓN PRIMERO: Se hacer hervir: 1 kilo de tallarín al huevo, de preferencia grueso. Cuando están "al dente" se cuelan y se pasan por agua fría. SEGUNDO: La salsa. Se licúa: 1 tarro de leche condensada (o medio litro de leche entera) 3 huevos 1 cucharada de maicena 50 gramos de queso fresco sal pimienta nuez moscada. TERCERO: El pastel Se embadurna una asadera con: mantequilla, y algo de aceite. Se acomoda la mitad de los tallarines cubriendo completamente el fondo. Sobre esta capa se disponen lascas de: queso serrano (para todo el pastel se deberá contar con 300 gramos). Rociar la salsa de manera uniforme. Con el resto de tallarín formar la otra tapa del pastel. Coronarla con otra capa de...

CHUPE DE CAMARONES

Imagen
El chupe de camarones es una sopa criolla originaria de Arequipa. Es un plato muy nutritivo, potente, sustancioso y delicioso. Está preparado con camarones de río de la costa del sur del Perú. La preparación lleva diversos ingredientes camarones grandes, cebollas, tomates, ají panca, habas, arvejas, papas, choclos, leche evaporada, ajo, cebolla picada, huevos e ingredientes según el lugar. Se sirve acompañado de una salsa de rocoto o con pedazos de pan frito. Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Total: 40 minutos Comensales: 6 personas Ingredientes para el Chupe de Camarones: 1 kilo de camarones (langostinos o gambas) 1/2 kilo de papa amarilla (de preferencia) pelada 1 taza de arvejas 1/4 de taza de arroz 1 lata de leche evaporada de 375 ml 1 cebolla roja picada 1 cucharada de ají panca molido 1 cucharadita de ajo molido 2 cucharadas de aceite 2 huevos batidos o 1 huevo duro por plato 100 gramos de queso fresco Sal, pimie...

AJÍ DE LACAYOTE

Imagen
El lacayote (también conocido por alcayota, alcayote, auyama, calabaza blanca, calabaza, chilaca, chilacayote, chiverre, cidra, cidracayote, cidra cayote, kan, lacayute, pantana, sambo o zapallo ,cultivada en todo el mundo para su uso en gastronomía. Veamos una preparación muy conocido en la sierra del Perú especialmente en Arequipa. Ingredientes: Lacayote Ají amarillo Pimienta Aceite Ajos Leche Queso mantecoso Papas Chancho Preparación: Pelado el lacayote, cortar en tajadas chicas de 1 cm de grueso y dejar en agua durante algunos minutos. En una cazuela preparar un rehogado de ají amarillo molido, al que se le agrega pimienta de olor, aceite, poco ajo y un poco de leche. Cuando este rehogado se haya «cortado», agregar el lacayote y buena cantidad de queso mantecoso. Dejar hervir hasta que el queso se ponga cremoso y agregar papas sancochadas partidas en cuatro. Para preparar este sabrosísimo plato arequipeño se corta el chancho en ped...

POLLO A LA BRASA

Imagen
Es el plato de mayor consumo en el Perú. La carne macerada se hornea al calor de las brasas en un horno especial que hace girar al pollo sobre su propio eje. Es barato y puede encontrarlo en cualquier parte del Perú.

CEVICHE

Imagen
Es uno de los platos más exquisitos del Perú.  Es considerado patrimonio cultural de la nación.  Hay una gran variedad según la región y el pescado. Es un pescado crudo aderezado en limón (peruano) cebolla, sal, ají limo y pimienta. La preparación es única y mucha gente lo considera un plato afrodisíaco.

ROCOTO AREQUIPEÑO

Imagen
Se creó en Arequipa. Es un plato típico que se encuentra en cualquier restaurante arequipeño. Se prepara usando como base un rocoto, un fruto similar al ají, y se coloca un relleno de carne picada y se agregan otros ingredientes. Tiene un sabor entre picante y dulzón. DAME UN LIKE